|
Termatalia
2015 - Ourense - España
Exitosa presentación de Santiago del Estero en la feria española
Termatalia
El subsecretario de Turismo de la provincia, Ricardo Sosa, asistió
en representación de la gobernadora, Dra. Claudia de Zamora, y también
del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Participaron 270 expositores de casi 40 países.
|
 |
El
subsecretario de Turismo de la provincia, Ricardo Sosa, asistió
en representación de la gobernadora, Dra. Claudia de Zamora,
y también representó a la Nación Argentina por solicitud del
ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, quien no pudo
asistir y delegó su representación en el funcionario santiagueño.
En el palco de autoridades durante el acto de apertura, Sosa
asistió en representación del país y la provincia y estuvo junto
al ministro de Salud de España, Alfonso Alonso Aranegui; el
alcalde de Ourense, Jesús Vásquez; el presidente del Comité
Ejecutivo de Expourense y de la Cámara de Comercio de Ourense,
Juan Carlos Parada; la directora de Turismo de Galicia, María
Nava Castro; el presidente de la Diputación Provincial de Ourense,
José Manuel Baltar; el presidente del Comité Asesor, Instituto
para la Calidad Turística Española y Balnearios de España, Miguel
Mirones y el director de Termatalia, Alejandro Rubín Carballo.
Durante las palabras de Apertura, Rubín Carballo destacó que
la realización de Termatalia en Las Termas de Río Hondo "ha
sido un paso fundamental para consolidar a la Feria a nivel
internacional y como consecuencia de ese evento, no solo a mostrado
su interés, sino que será la próxima sede de Termatalia en 2016".
Añadió que la República Argentina "ha dado un gran apoyo al
termalismo y en especial el Gobierno de Santiago del Estero,
donde se ubica esta ciudad. Esto posición a la ciudad termal
como referente mundial del turismo termal ya que todos los destinos
fueron a esa ciudad y conocieron sus atractivos". |
 |
 |
 |
 |
 |
En
el stand de la República Argentina en Termatalia España, junto
al resto de integrantes de la delegación, Karina Aranarte (Inprotur),
Jorge Mendez (Hotel Termal Rosario de la Frontera, Salta), Claudio
Aguilar (Vicepresidente de Fehgra) y Leonardo Baguette (Vicepresidente
1° de Fehgra). |
 |
 |
Alejandro
Salomón, Ricardo Sosa, Cesar Palumbo, Marcela Ramirez,
Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Santiago
del Estero.
Vilma Diaz, Directora de Turismo, Secretaría
Municipal de Turismo, Cultura y Deporte de Las Termas de Río
Hondo.
La provincia contó con un stand institucional a cargo
de la Subsecretaría de Turismo, donde además se promociona a
Las Termas de Río Hondo, los eventos que allí se realizan y
se dan a conocer las características y propiedades de las aguas
termales. |
 |
Durante
Termatalia, participamos del Panel "Experiencias municipales
y provinciales de gestión estatal en termalismo" en el marco
de las Jornadas Internacionales de Agua y Termalismo. Estuvimos
compartiendo la mesa panel con el Senior Sales Executive de
Villa Termal das Caldas de Monchique (Portugal) Tiago Carvalho;
la director municipal de Turismo de la localidad termal Baños
de Agua Santa (Ecuador) Maria Gamboa y el director general del
Fideicomiso Balneario termal Agua Hedionda (Morelos, Mexico)
C.P. Juan Carlos Pascual Abad, donde mostramos las experiencias
estatal de trabajo de cada destino al que representamos. En
nuestro caso mostramos Termas de Río Hondo, contando el origen
de sus aguas termales, las características, sus acciones terapéuticas
y los servicios complementarios que tiene la ciudad, entre otros
datos. Emma González, de Termatalia, nos entregó un reconocimiento
por la participación en el panel. |
 |
En
la feria realizada en Ourense, nos reunimos con Jorge Oliver
Rodés, Director General Laboratorio Dr Oliver Rodés y Presidente
de la Asociación Española de Laboratorios Independientes (AELI).
Durante el encuentro analizamos la oportunidad de contar en
Termas de Río Hondo con controles de calidad del agua termal
en cada hotel, así los turistas que llegan a cada hotel termense
puedan disponía de información relacionada a la clasificación
de agua termal de ese hotel, como así también de las acciones
terapéuticas que tiene. El Dr. Oliver Rodés forma parte del
equipo del Laboratorio Dr. Bennet Oliver Rodés desde 1993. Trabajó
en las Unidades de Química, Microbiologia, Servicio de Toma
de Muestras, Departamento Administrativo, Contabilidad y Gestión
de Personal.
Nos acompañó Teresita Van Strate, quien gentilmente ofició de
gestora de la reunión. |
 |
Durante
la feria Termatalia, también nos reunimos con el director del
área de Internacionalización de la Consellería de Economía e
Industria de la Xunta de Galicia, Abel Veiga Copo, quien se
mostró interesado en las inversiones estatales y privadas que
se realizan en Termas de Río Hondo y sobre de las características
de la Ley de Promoción Industrial que tiene Santiago del Estero
para las empresas que deseen invertir en la Provincia. Estuvo
presente también el director de la Feria, Alejandro Rubin Carballo. |
 |
Nos
encontramos con la delegación mexicana del Estado de Coahuila,
en el norte de México, donde se realizará Termatalia en 2016.
Aquí con Juan José González, Antonio Garza Flores, Armando Dela
Garza, la Presidente de la Comisión de Turismo del Concejo Deliberante
termense, Dra. Yesica Serrano y representantes de la Junta de
Galicia. Juan José nos contó detalles de las características
de los destinos termales de Coahuila, mientras que Armando nos
entrevistó para dos medios mexicanos, donde dimos a conocer
las bondades de Termas de Río Hondo. |
 |
En
Termatalia, España, nos reunimos con Nava Castro, Directora
de Turismo de Galicia; representantes de Fehgra Argentina; Alejandro
Rubin, director de la feria y el Subdirector de Marketing Exterior
del Turismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de
España, Rafael Chamorro Marín, donde analizamos el impacto causado
por Termatalia 2014, nuestra particupación de este año y la
posibilidad de realizar alianzas estratégicas para seguir posicionando
Termatalia y ambos destinos (Termas de Río Hondo y Ourense)
en el ámbito mundial del termalismo. |
 |
Como
representante de la delegación argentina en la Feria Termatalia
en España, junto a Karina Aranarte, del Instituto Nacional de
Promoción Turística (Inprotur) filial España, tuvimos la responsabilidad
de reunirnos con tour operadores internacionales para agasajarlos
y contarles todas las bondades y atractivos que tiene nuestra
República Argentina. Nos acompañaron también, Jorge Mendez,
director del Hotel Termal Rosario de La Frontera (Salta), quien
integró la delegación y se sumaron los Vicepresidente y Vicepresidente
1° de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República
Argentina, Claudio Aguilar y Leonardo Baguette, respectivamente. |
 |
El
presidente de la Xunta de Galicia nos visitó en el stand de
Argentina y entrega el premio Ouro Azul durante Termatalia 2015.
Histórica presentación de Santiago Del Estero en Termatalia
En la feria que se desarrolla en Ourense (España), Santiago
del Estero fue elegido como uno de los 10 destacados por su
contribución al desarrollo del termalismo mundial.
Asimismo, el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Ricardo
Sosa, fue elegido por el Ministro de Turismo de la Nación para
recibir el “Ouro Azul”, en virtud al trabajo realizado por el
Gobierno argentino en la materia. En su segundo año de participación
en la feria sobre turismo termal más importante del mundo, Santiago
del Estero se coloca con fuerza en el mapa de destinos turísticos
termales internacionales.
Termatalia celebra su décimo aniversario en la ciudad que le
dio origen, Ourense (España) y en virtud a ello, los organizadores
del evento seleccionaron a diez entidades cuyo trabajo contribuye
al desarrollo del termalismo mundial. Entre las seleccionadas
se destaca Santiago del Estero, que tuvo a Termas de Río Hondo
como ciudad anfitriona de la edición 2014 de Termatalia.
“En Argentina se destaca especialmente la importancia de las
aguas termales como Turismo de Salud y no sólo como aspecto
lúdico. Podemos decir con orgullo que contamos con la ciudad
de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, con un importante
volumen de agua que la ha convertido en el principal centro
termal de nuestro país y de América Latina”, destacó el Ministro
de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, a los organizadores
a través de una misiva.
Por otra parte, Termatalia ha sido el marco elegido para realizar
la entrega de la quinta edición de premios especiales “Ouro
Azul” a aquellos organismos que con su labor fomentan el bienestar
y la cultura del agua. El Ministerio de Turismo de la Nación
será uno de los dos organismos distinguidos por las autoridades
de la feria en virtud al trabajo sostenido y a la expansión
internacional de sus destinos termales, entre los que sobresale
la ciudad de Termas de Río Hondo. El Ministro de Turismo de
la Nación delegó en el Subsecretario de Turismo de Santiago
del Estero, Ricardo Sosa, recibir esta distinción que revalida
las políticas sobre turismo termal que implementa el Ejecutivo
nacional desde los últimos 10 años. La misma es también un reconocimiento
al trabajo realizado por el Gobierno santiagueño en Termas de
Río Hondo, que en pocos años se convirtió en el destino termal
más importante de Sudamérica. |
Fotos
y texto:
Ricardo Sosa, Subsecretario de Turismo de la Provincia de Santiago
del Estero.
|
|
|